“Cuando la energía positiva es activa, los seres están relajados y encuentran su lugar…”
Este es un lugar en el que se admira la naturaleza, la creatividad, el amor y la amistad, y al mismo tiempo, se habla de sincronizar el cuerpo y la mente mediante la adecuada regularización del sistema energético, del lenguaje interno y externo de nuestro cuerpo que se manifiesta en la postura y en el desplazamiento correcto, de cómo es posible adquirir consciencia de dónde venimos y del espacio que ocupamos , de lo que somos, intentando sentir según los principios del yin y del yang, dejándose fluir con lo que sucede y aceptando que TODO en esta vida, se mueve y cambia…
GRACIAS, por haberte acercado a este espacio.
Si te interesa saber algo sobre LAS ARTES CORPORALES CHINAS DE SALUD, y las técnicas bioenergéticas, que son la base de mi trabajo en los TALLERES DE CHI KUNG que actualmente imparto en MADRID, PINCHA AQUÍ.
«El espacio entre el cielo y la tierra es como una flauta: Está vacío y mantiene su oquedad. Y, no obstante, su contenido es inagotable». (Tao Te King)
Miniaturas artesanales
«Considero útil todo aquello que nos ayuda a hacernos mejores»(N. Ordine)
«Cuando sentimos la belleza la reconocemos como la verdad»(R.Tagore)
«No deberíamos estar obligados a buscar un supuesto desarrollo espiritual, éste debería ser el resultado de nuestras acciones cotidianas. No es necesario insistir en la vida espiritual, ni ocuparse del estado de nuestra alma, porque lo divino es puro y omnipresente; siempre fue así y será siempre así. Primero deberíamos interesarnos en nuestro cuerpo físico y ver de qué manera podemos utilizar el tiempo que disponemos para ir más allá del aspecto degenerativo del día, para alcanzar el nivel donde, nosotros también, podremos vivir en el TAO» (Dr.Stephen T. Chang)
«Existen grandes diferencias entre la cultura china y la occidental. El ejercicio chino es rítmico, en occidente es dinámico, lleno de tensión. El ejercicio chino aspira a fusionarse con la naturaleza de manera armoniosa, el occidental la domina, el chino es algo más que un ejercicio, es tanto un modo de vida como un cultivo de la mente, el occidental en una gimnasia física o un deporte. La diferencia principal se encuentra en que la cultura física china es Yin, blandura, y la occidental es Yang, positividad. La mente occidental es como un roble que se levanta firme y rígido ante el viento fuerte, cuando el viento arrecia el roble se troncha. La mente china es como el bambú que se flexiona cuando el viento es fuerte, cesa el viento y el bambú vuelve a levantarse más fuerte que antes» (Bruce Lee)
«El Universo es un acto de proyección perfecto, con una intencionalidad perfecta, de un Ser perfecto, que no necesita de la improvisación, de la incertidumbre, ni del libre albedrío. Un análisis sencillo pero profundo de la relatividad de Einstein nos hace comprender científicamente lo que hasta ahora solo ha sido posible vivir en el sentimiento intuitivo de la mística» (S. van Nes Ziegler)